Índice de contenido
La pandemia por COVID-19 ha dejado en claro que ningún país, institución o individuo por sí solo puede abordar los desafíos económicos, ambientales, sociales y tecnológicos en este mundo tan complejo e interdependiente.
Con este fin, el Foro Económico Mundial ha reunido a más de 500 líderes de las compañías más grandes y más de 20 representantes gubernamentales para discutir los problemas de mayor relevancia a nivel global.
Entender de forma integral y sistemática todos los retos globales es esencial y un asunto de preocupación mundial. Por ello, El Foro Económico Mundial desarrolla inteligencia estratégica como una herramienta que permite explorar, entender y anticipar las fuerzas que dirigen la transformación alrededor del mundo.
Los siete grandes temas de preocupación mundial son los siguientes:
Cómo salvar el planeta
El calentamiento global es preocupante: la consigna es ‘sostenible’ y se aplicará a todas las áreas de la actividad humana, y las inversiones no son la excepción y lo vemos claramente con las nuevas políticas ESG.
Economías más justas
La desigualdad económica dentro de muchas naciones se ha disparado, la movilidad social ha retrocedido y la cohesión se ha debilitado. La educación financiera jugará un rol fundamental para minimizar la brecha.
Tecnología para el bien
La nueva tecnología siempre es disruptiva. Genera oportunidades y grandes desafíos. La inclusión financiera es esencial para reducir las diferencias.
El futuro del trabajo
El mundo cambió, el nuevo concepto es “office everywhere”, y esto implica desarrollar nuevas habilidades.
Empresas más justas
Desde la primera Revolución Industrial, las empresas han estado en primera línea del cambio tecnológico y social. Solo sobrevivirán las empresas resilientes y que cumplan la normas ESG.
Futuros más saludables
El gasto mundial en salud ha aumentado drásticamente en la última década. Las vacunas deben ser tratadas como bienes públicos a nivel mundial. De esto dependerá el impacto que tengan las próximas pandemias en la economía.
Más allá de la geopolítica
El nivel de los desafíos a los que nos enfrentamos exige pasar de la geopolítica y la rivalidad internacional a la única posible solución de colaboración global. Las naciones van a tener que cambiar.
Todos estos aspectos impactan de manera directa en nuestra economía y finanzas personales, en la medida que nos preparemos, podremos enfrentar todos los retos y oportunidades que se nos presentarán en los próximos 10 años.