
¡Las deudas en las tarjetas de crédito te pueden aniquilar!
Uno de los temas financieros que más preocupa a las personas, es el de las deudas, ya sea en tarjetas de crédito, préstamos bancarios, de nómina o personales.
El problema de tener deudas es que nos mantiene anclados en el estrés, y por lo tanto estamos alejados de la prosperidad, sin contar todas las emociones negativas que esto conlleva.
La falta de educación financiera y no entender cómo funciona el dinero, son parte del problema. Sin embargo, una de las principales causas tiene que ver con ciertas creencias limitantes como “el que nada debe, nada tiene” y se refiere a la falsa creencia de que es muy difícil hacernos de cosas sin que tengamos que endeudarnos.
Y el problema se hace más complejo cuándo también creemos que una tarjeta de crédito nos sirve como extensión de nuestro salario o de nuestros ingresos.
Debemos tener claro que pedir un crédito implica comprometer nuestros ingresos futuros, y cuando no se paga el saldo total mensualmente, nos veremos obligados a pagar tasas de interés que en promedio están entre el 65% y 95% anual (CAT).
Un mal hábito financiero entre los usuarios de tarjetas de crédito es que solo destinan de su presupuesto lo necesario para cubrir el pago mínimo y aquí es donde está el riesgo y la trampa para los usuarios. En la medida que lo tengamos claro y seamos conscientes de esto podremos protegernos y tomar mejores decisiones con nuestro dinero
Un ejemplo que dejará claro el riesgo de una deuda en tarjeta de crédito es el siguiente:
- Límite de crédito: $28,400 pesos
- Monto de la deuda: $16,645 pesos
- Tasa de interés anual (CAT): 92.1%
Realizando solo pagos mínimos, nos tardaremos en liquidar el total del adeudo en: 124 pagos mensuales
Monto de pago mínimo: $399 pesos
Tiempo para liquidar la deuda: 10 años con 4 meses
Monto total pagado: $103,592.40 pesos (6.22 veces)
Recomendaciones para dejar de adquirir más deudas:
Identifica la tasa del producto (tarjeta de crédito) en tu estado de cuenta
No salgas de casa con las tarjetas de crédito
Coloca en tu cartera, en tu refrigerador, en tu celular el saldo total de tus tarjetas
Realiza pagos mayores del mínimo
No realices más compras con las tarjetas
Liquida todas tus tarjetas, solo deja una activa y las demás darlas de baja
Ajustate a un presupuesto mensual claro y ordenado
Identifica en la CONDUSEF la tarjeta con el menor CAT que cumpla tus necesidades (https://tarjetas.condusef.gob.mx/instituciones.php)
En nuestro curso de Inteligencia Financiera GSP te daremos más recomendaciones y podremos enseñarte a diseñar un plan que te permita liquidar tus deudas más rápido.
No te pierdas nuestro siguiente curso presencial en: https://inteligenciafinancieragsp.com/categoria/cursos/