Una persona que no tiene deudas o que ha logrado liquidarlas, que ha implementado el hábito de registrar sus gastos y elaborar presupuestos mensuales y que finalmente destina un porcentaje hacia el ahorro (idealmente el 10%), está lista para invertir su dinero, hacerlo crecer y lograr sus objetivos. 

Sin embargo, el mundo de las inversiones requiere también continua preparación y estudio. 

Una de las preguntas principales que se hace un inversionista principiante es; ¿en qué invierto? 

Y una de las mejores respuestas de acuerdo a nuestra experiencia es que el inversionista debe construir su “cartera o portafolio de inversión”

¿Qué es un portafolio de inversión? 

El portafolio de inversión es una selección o combinación de activos financieros que cotizan en el mercado bursátil y en los cuales una persona o empresa decide colocar o invertir su dinero.

El portafolio de inversión está compuesto por una combinación de instrumentos de:

  • Renta fija
  • Renta variable

El portafolio de inversión busca repartir el riesgo al combinar diferentes instrumentos: acciones, fondos, deuda, depósitos a plazo, monedas internacionales, metales, materias primas, bienes raíces, derivados, futuros, fibras, etc.

A esto se le conoce como diversificar la cartera o portafolio de inversión.

¿Cómo hacer mi cartera de inversión? 

El proceso de selección de una cartera o portafolio de inversión consta de dos etapas:

  1. Comienza con la observación, experiencia y conocimiento que tengas en inversiones, y termina con las expectativas del comportamiento futuro de los activos o valores.
  2. Comienza con las expectativas y termina con la selección del portafolio. 

También es muy importante tomar en cuenta las características de los inversionistas (perfil del inversor) tales como:

  • Capacidad de ahorro
  • Objetivos que persigue al comenzar a invertir
  • Tasa de rendimiento mayor a la inflación pronosticada
  • Determinar el plazo que se mantendrá invertido
  • Riesgo a asumir
  • Diversificación del portafolio

¿Para qué sirve?

Un portafolio o cartera de inversión sirve para implementar y poner en marcha la estrategia de inversión que haya sido seleccionada por cada inversión en función de su perfil.

La cartera o portafolio de inversión sirve para maximizar los rendimientos y disminuir los riesgos por medio de la diversificación de los activos.

Si deseas conocer y desarrollar tu propia estrategia de inversión, te invitamos a tomar nuestro curso de Inteligencia Financiera este mes de julio.

https://inteligenciafinancieragsp.com/producto/curso-online-julio-2021/

 

Comments (4)

  1. ANA MARÍA FLORES L.
    29 agosto, 2021

    En uno de los cursos o conferencias, ustedes recomendaron a un BROKER para apoyarnos. Me pueden indicar el nombre nuevamente por favor?

  2. joel
    9 septiembre, 2021

    Hola Ana María, existen en México muchos brokers autorizados y avalados por las autoridades financieras de nuestro País. El que nosotros conocemos y usamos es GBM+ (Grupo Bursátil Mexicano).
    En la siguiente liga podrás verificar otras instituciones también reguladas que podrían servirte.
    https://www.amib.com.mx/#/asociados
    Si deseas saber cómo abrir tu cuenta en GBM+, asiste a nuestro webinar este viernes 10 de septiembre. Y con gusto te ayudaremos

  3. Gustavo Adolfo Arguello
    27 mayo, 2024

    Buenos días para solicitar el descuento de la última cuota gracias muy amables cc.91109909

  4. joel
    22 noviembre, 2024

    Hola, no entiendo claramente tu petición. ¿A que te refieres?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga aquí tu revista

Deja tus datos para inscribirte en la MasterClass Gratuita

Deja tus datos para inscribirte a la Clase Gratuita de IFGSP